Hola a todos, y buenas tardes:
Es por todo esto, que al leer ese artículo, entendí que las cosas pueden cambiar, que algo bien hecho, tarde o temprano tendrá su reconocimiento y su recompensa, y que por eso, es necesario seguir luchando y haciendo un poco de ruido para que los gobiernos entiendan que la profesión de educación social, no sólo está ahí, sino que además es muy necesaria para todos los ciudadanos.
Con este preámbulo, os dejo la verdadera noticia, y espero que os aporte tanta esperanza como a mí.
"El Ministerio de Educación premia al Centro Público de Adultos de la prisión de A Lama por su programa de intervención con internos de primer grado y drogodependientes
Lunes, 08 de noviembre de 2010
El Ministerio de Educación ha otorgado el segundo de los premios Miguel Hernández en la edición de 2010 al Centro Público de Educación y Promoción de Adultos del Centro Penitenciario de A Lama, dependiente de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, por su programa de intervención con internos de primer grado y drogodependientes. El galardón está dotado con 24.250 euros.
Estos premios reconocen la importancia que debe darse a la eliminación de las desigualdades ante la educación y a la supresión de discriminación de los grupos desfavorecidos ante la formación básica, así […] entidades privadas sin ánimo de lucro que se distingan por su aportación eficaz a la supresión del analfabetismo.
El jurado ha reconocido con este galardón el esfuerzo que desarrollan los profesionales del Centro Público de Educación y Promoción de Adultos de A Lama con internos que, por sus peculiaridades, tienen más dificultades para acceder a la educación.
Tanto los internos de primer grado (o régimen cerrado) como los drogodependientes no pueden acceder a las aulas generales del centro por razones de seguridad o porque están siguiendo un programa individualizado de tratamiento y tienen limitado el acceso al centro educativo.
[…] Los 13 profesores del Centro educativo, de acuerdo con el Equipo de Tratamiento del Centro Penitenciario, han creado aulas tanto en el módulo de aislamiento como en la comunidad terapéutica cuyos objetivos son:
• Facilitar a los internos […] el acceso a los distintos niveles educativos. […]
• Fomentar actitudes de respeto, convivencia, tolerancia y colaboración entre internos
• Adoptar hábitos de cuidado, salud y bienestar y valorar las repercusiones de determinadas conductas sobre la calidad de la vida
• Potenciar el sentimiento de autoestima y de confianza en sí mismos, de forma que puedan construir expectativas positivas sobre sus posibilidades […]
• Valorar la importancia de las instituciones y entender que hay un sistema de derechos y deberes que regulan la sociedad[…]
• Conocer estrategias y procedimientos que les permitan resolver situaciones problemáticas de su vida cotidiana
• Construir una cultura de paz basada en la justicia y en la tolerancia
Durante el curso 2009-2010, 45 internos de primer grado y 105 del Módulo Terapéutico han participado en este programa educativo. En total, más de 500 internos se matriculan cada año en el Centro de Educación y Promoción de Adultos del Centro penitenciario de A Lama"
PD: Volveré pronto con más noticias alentadoras...
No hay comentarios:
Publicar un comentario